En este post te cuento la historia de mi primer videoconsola, el grandioso casete que le acompañaba y que me brindó grandes momentos de diversión.
Hace un par de días, había subido un vídeo a mi canal de YouTube en donde comentaba con voz en OFF sobre mi primer videoconsola doméstica, lo más curioso, es que luego de hacer el vídeo me doy cuenta de un pequeño detalle que se me había pasado por alto.
¿Cuál fue el problema?
Resulta que después de todo lo que había hecho, preparado, diseñado, grabado y ya convertido como quería que quedara el vídeo, se me había pasado de largo el decir cual era la consola. Aún así, ya tienen una idea de cual es, gracias a su inteligencia y al título de este artículo, supongo que sí, ya que mucha gente que juega videojuegos es tan vieja como yo, o incluso más.
En este vídeo te cuento la historia de mi primer videoconsola doméstica
Bueno, para cerrar cualquier duda debo decir de que se trata de un Family Video Game, la cual es una consola clónica china de la Famicom de Nintendo Japón, ya que en Estados Unidos había salido la Nintendo Nes. Como dije en el vídeo, la consola incluía un casete de 365 juegos en 1 y para mi sorpresa, debo decir que fue una maravilla con una gran variedad de títulos, en este caso, no eran 3 o 4 juegos que se repetían, eran al rededor de 20 juegazos que voy a compartir a continuación.
Contra
Recuerdo que era el primer juego de la lista. Cuantas horas pasábamos jugando a este título, pero no solo eso. Lo terminé más de una vez, aunque fuera con 30 vidas y a pesar de que intenté jugarlo con solo 3 vidas algunas vez, jamás pude llegar mucho más que un par de misiones. Quizás, como un pendiente puede ser jugarlo y terminarlo con tan solo 3 vidas.
Juego que a día de hoy puedo recomendar a los amantes de los clásicos con total seguridad de que es igual de divertido como hace 20 años atrás.
Dig Dug I y II
Otro juegazo que no pasó desapercibido por su servidor, un juego entretenido, aunque solo podía superar un par de niveles antes de perecer en el intento, lo importante, era que cumplía con su cometido. Lo interesante es que venía con 2 juegos distintos de éste.
Galaxian y Galaga
La diversión aquí también venía por partida doble. Matar marcianos era lo máximo y sinceramente era sumamente divertido, dentro de lo comprensible para la época. Aún así, tenía títulos mejores como el siguiente.
Life Force o Salamander
Sin dudas era uno de los mejores juegos de naves que podías encontrar en ese catalogo, al menos eso pensaba yo. La razón, era de que cumplía con los estándares de un juego con todas las letras.
Inicio y final, lo cual mucho de estos títulos, no lo tenía.
Bomber Man
Otro clásico con el cual pude disfrutar muchos momentos de diversión, y éste juego en especial, amerita un artículo aparte porque la experiencia que tuve con este juegos fue una verdadera sorpresa que ha día de hoy me ha dejado maravillado.
Super Mario Bros
Como era de esperar Super Mario Bros no podía faltar y además que vino por partida doble, porque tenía el 1 y el 2 oficial, pero al segundo creo que si bien lo jugué, no recuerdo si alguna vez lo terminé.
¿El tema? Siempre pensé que el 2 era en realidad un juego manipulado, como muchos juegos que veía por aquel entonces.
Road Fighter
Desde siempre, los juegos de coche fueron uno de mis generos preferidos, pero éste Road Fighter con su simplicidad y jugabilidad lo hacían sumamente divertido.
La lista sigue
Claro, podría continuar agregando caratulas de juegos a la lista, pero creo que el posteo podría quedar demaciado pesado al final del mismo. Es por eso que a continuación solo los nombraré y agregaré alguna cosita para no dejarlo así sin más.
Wreking Crew
También conocido como, el Mario del martillo, este juego me parecía bien, aunque por la propuesta puzzle y que todo se haga de manera correcta porque sinó podías perder una vida, no me gustaba tanto y así como hablo de puzzle te cuento que el que sigue en la lista corría la misma suerte. No me gustaba tanto por el mismo motivo y solo jugue alguna que otra partida sin mucho miramiento.
Lode Runner
Nada, solo eso. Me gustaba poco y nada. La verdad que este tipo de juego no es mi tipo.
F1 Race
Aquí la historia cambia por completo. Este título me parecía formidable y realmente le ponía ganas para saber que ocurría si terminaba todas las pistas, pero la verdad es que pensaba que era mucho más largo, al final no terminó siendo lo que esperaba, pero cumplía.
Binary Land
Una propuesta curiosa, pero no muy de mi gusto. Al final lo jugué como a muchos otros, un ratito y cambiazo.
Ice Climber
Con este título jugamos mucho con amigos y la verdad que nos parecía super divertido, aunque más de una vez uno que otro terminó caliente porque quedaba atrás... jajajaja, re cruel.
Nuts and Milk
Un juego tierno, pero sumamente entretenido y nada sencillo. Sobre todo por el control, que algunas veces se hacía medio difícil.
Mappy
Sin palabras, un gran juego. Como muchos, era sencillo pero muy divertido.
Circus Charlie
Un juego simple al principio, pero que poco a poco se va complicando la cosa, aún así, era sumamente divertido.
Sky Destroyer
Las apariencias engañan, porque a pesar de que parece muy sencillo, el juego se torna difícil con el tiempo. Aún así un juego super divertido.
Pac Man
Que puedo agregar de este titulón. Igual poco a poco iremos hablando de cada uno de estos en profundidad.
Pin Ball
Como todos los juegos que hacía nintendo lo hacían super entretenidos, mucha diversión.
Battle Tank
Otro título de a dobles que disfrutábamos mucho con amigos y creo que a día de hoy sigue siendo super entretenido.
Yie are Kung Fú
Que juegazo por lejos! tengo que decir que es uno de los juegos a los que más le saqué el jugo.
La lista no termina aquí, ocurre que poco a poco me voy acordando de los distintos títulos y los voy agregando. Por ahora dejamos la lista aquí, pero no se preocupen que a medida que voy haciendo memoria los agregaré sin dudas.